Artículos de expertos

Analítica y Estrategia de Negocio: el oro que nos impulsa

05/05/2025
Colombia
España
Analítica y Estrategia de Negocio

Dicen que los datos son el petróleo de nuestra época, la materia prima de la que se nutren los negocios. En emergia, la Unidad de Analítica y Estrategia de Negocio es “oro” en nuestra organización: clave para nuestro negocio. Son varios los motivos. Hoy te contamos el por qué.

 

Hoy queremos profundizar en el área que pilota Lorenzo Quintero, director del Departamento de Analítica y Estrategia de Negocio, con la ayuda de Luisa Fernanda Velásquez, gerente del área, Isabel Cristina Cardona, coordinadora y de Jorge Andrés Giraldo, Director de Unidad de Negocio en emergia Colombia, para que nos hablen del equipo, nos expliquen la misión y función de la unidad, los hitos logrados y el tipo de herramientas que han desarrollado, y cómo aplican la analítica a la estrategia de negocio.

El área de Analítica y Estrategia de Negocio nace en 2018 con un propósito claro: entregar soluciones personalizadas y focalizadas a partir de las necesidades específicas de cada cliente, servicio o sector en el que operamos. Desde su lanzamiento, se ha convertido en un aliado estratégico clave para transformar los datos en decisiones, y las decisiones en resultados visibles y medibles.

Para Lorenzo Quintero, director del departamento, “es una unidad clave dentro de la organización porque entiende qué pasa en un sector, una industria o una empresa y permite ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas basadas en el Machine Learning”. El responsable de la unidad explica que son un equipo corporativo, global, altamente acreditado, formado por doctores, ingenieros y profesionales cualificados que “nos han llevado a posicionarnos en lo más alto en analítica avanzada en Colombia y a estar muy bien situados en Latam”, como demuestran los sucesivos premios y la última nominación.

“El área lidera el mercado de soluciones aterrizadas de negocio, que resuelven una necesidad específica para cada cliente y cada sector”, señala Isabel Cristina Cardona, “hacemos que cada cliente pueda vivir una experiencia diferente utilizando inteligencia de mercado para ofrecer estrategias y soluciones personalizadas”.

Nuestro equipo

Su marco de trabajo se basa en una metodología propia: el Journey Analítico, que permite acompañar a cada cliente desde el diagnóstico hasta la implementación de soluciones que generan valor real. Su objetivo es potenciar los resultados de nuestros servicios a través de soluciones de analítica avanzada, personalizadas por cliente y por sector. También apoyar tanto procesos comerciales como operativos dentro de la compañía, “y anticiparnos a los desafíos de negocio utilizando datos, predicciones y automatización”, explica.

 

Jorge Andrés Giraldo, Director de Unidad de Negocio en emergia Colombia, considera que la analítica avanzada y la inteligencia artificial generativa están transformando la manera en que opera emergia. “A través de modelos predictivos y automatización, hemos optimizado procesos, reducido costos y mejorado la experiencia del cliente. Gracias a estas soluciones, hemos fortalecido nuestros márgenes de contribución y brindado a nuestros clientes herramientas estratégicas para mejorar su eficiencia operativa”, comenta.

“La personalización de la atención y comercialización y la toma de decisiones basada en datos han generado un impacto positivo en su competitividad. Seguimos apostando por la innovación y la transformación digital, consolidando la analítica de negocio como un pilar clave para el crecimiento. Estamos abiertos a nuevas oportunidades de colaboración para seguir generando valor en el mercado”.

Las soluciones aplicadas muestran resultados rápidamente, un piloto tiene un periodo de maduración de unos tres meses, pero los resultados son visibles desde el primer mes de implementación, con un modelo de gestión muy eficiente.

Este año, emergia está focalizada en expandir nuevas soluciones analíticas y de inteligencia artificial a los mercados target de la organización y que las soluciones desarrolladas sean utilizadas en Iberia.

Soluciones de impacto